Unidad
2.
2.2.
Sistemas de control descentralizado
Este tipo de
instalación domótica dispone de tantos controladores o nodos como elementos
se conecten a la red. Para ello cada componente está dotado de una Unidad de
Control que a su vez tiene la capacidad de procesamiento y comunicación.
|
En este sistema la
programación de cada componente debe ser independiente.
La conexión de los
controladores se efectúa a través de buses cableados o cualquier otro soporte
físico. La comunicación entre los controladores requiere que las señales de la
transmisión estén estandarizadas. Por este motivo, se establece un protocolo
que hace posible la comunicación entre todos los controladores conectados al
bus.
Las entradas de este
sistema se llaman sensores, y las
salidas, actuadores. Cada uno de
estos componentes tiene inteligencia y son capaces de comunicarse entre ellos.
Por esa razón, su constitución está basada en una unidad de control con
capacidad de comunicación y una interfaz de entradas o salidas. Las principales
ventajas e inconvenientes de los sistemas descentralizados son:
VENTAJAS
- Seguridad
de funcionamiento
- Posibilidad
de rediseño de la red
- Cableado
reducido
- Fiabilidad
de los productos
- Fácil
ampliabilidad
INCONVENIENTES
- Elementos
sensores no universales y limitados a la oferta
- Coste
elevado
- Más
orientados a los edificios que a las viviendas
- Complejidad
de programación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario