Unidad
2
2.3.
Sistemas de control distribuido
Este
tipo de instalación domótica combina las dos topologías anteriores (
centralizado y descentralizado ), y
dispone de varios controladores o unidades de control próximas a los
elementos que se deben controlar.
|
Estos controladores
están unidos por medio de un bus cableado o cualquier otro medio físico de
transmisión. Así pueden intercambiar datos de la programación, por medio de un
protocolo de comunicación establecido para todos los controladores.
En cada controlador
se diseña la programación correspondiente a las entradas y salidas que dependen
de él, así como las que correspondan a otros controladores y estén relacionados
entre sí por la programación; de esta forma el control abarca toda la red.
En los sistemas de
control distribuido, se denomina nodo
a cada una de las unidades de control (UC) de la red, sobre las que se conectan
directamente las entradas/salidas de la vivienda o edificio.
VENTAJAS
- Seguridad
de funcionamiento
- Posibilidad
de rediseño de la red
- Fácil
ampliabilidad
- Coste
moderado
- Cableado
reducido
- Sensores
y actuadores de tipo universal
INCONVENIENTES
- Los
nodos requieren programación o configuración
No hay comentarios:
Publicar un comentario